SAMSUNG GALAXY S6
SAMSUNG GALAXY S6
El Samsung
Galaxy S6 promete
ser el “ave “fénix” de la compañía surcoreana y como tal ya se han comenzado a
filtrar distintos detalles interesantes que prometen ser cruciales para
conseguir el mejor smartphone del mercado. Tras ver como el denominado Project
Zero contaría con una pantalla curvada en sus dos laterales y resolución 2K, en
esta ocasión la información que ha aparecido está relacionada con la memoria de
almacenamiento del terminal, y es que se ha conocido que Samsung estaría
dispuesta a utilizar una nueva tecnología para este componente consiguiendo
aumentar el rendimiento de una forma notable.
Esta nueva tecnología bautizada como UFS(Universal
Flash Storage) es
la evolución directa de las memorias tipo NAND que se utilizan actualmente en
gran cantidad de dispositivos electrónicos móviles en combinación con los
discos duros de estado sólido, también conocidos como SSD, que son utilizados
sobre todo en los ordenadores de última generación. Ahora bien, tras esta
retahíla de siglas, ¿en qué nos ayudaría esta tecnología?
Si finalmente el Samsung
Galaxy S6 contara con este tipo de memoria UFS se podrían alcanzar velocidades de transferencia de
información de hasta 1,2 GB por segundo, 3 veces más que las
memorias eMMC actuales. Por esta razón, cualquier tipo de proceso del sistema
operativo, la ejecución de una aplicación o la propia transferencia de archivos
entre terminales serían mucho más veloces, algo notable también gracias al
supuesto procesador de gran potencia que acompañaría al próximo buque insignia
de la compañía.
Tal y como leemos en Etnews, Otra de las
grandes ventajas de las memorias UFS será el mínimo consumo energético, algo
que incidiría directamente en la
autonomía que
ofrecería el nuevo dispositivo de la serie Galaxy. De esta forma, podríamos
conseguir no tener que recargar la batería en más de dos días, mejorando aún
más lo que ofrece el actual Galaxy S5 (el modo ahorro permite disfrutar durante
varios días del terminal sin necesidad de enchufarlo a la corriente).
Como se puede observar, el cambio de la memoria de almacenamiento no solo
repercutiría en un mayor espacio para guardar nuestros documentos y archivos
personales, sino también en el rendimiento general. Esto, unido a la última
versión de Android, asegura un smartphone de gran calidad y sobre todo potente.
y tu ... ¿que opinas?

No hay comentarios.:
Publicar un comentario